Medidas de Silla de Ruedas🦽📏[Todo lo que debes saber]

Conocer las medidas de una silla de ruedas es extremadamente útil en muchas ocasiones. Es necesario saber qué medida se adapta más a nuestras necesidades personales, además de otras situaciones como una mudanza, la instalación de nuevas puertas en la vivienda, o el uso de una ayuda salvaescaleras.

medidas de silla de ruedas

Medidas de silla de rueda estándar ¿Qué hay que tener en cuenta?

Antes que nada, hay que tener en cuenta que cada silla de ruedas tiene sus propias medidas, pero existe una medida de silla de ruedas estándar, la más utilizada. Esta silla estándar tiene dos ruedas de 60 cm de diámetro en la parte trasera y dos de 20 cm de diámetro en la parte delantera. En cuanto al resto de valores estándar, tenemos los siguientes:

  • Ancho total entre 50 y 70 cm.
  • Profundidad de asiento: 40 cm.
  • Altura de respaldo: 45 cm.
  • Alto de la silla (incluido reposapiés) entre 89 y 105 cm.
  • Ancho desde ruedas traseras a reposapiés: 120 cm.

Existen medidas concretas a tener en cuenta de cada parte de la silla, ya que cada elemento tiene una función clave dentro de la comodidad del usuario.

Medidas del asiento de la silla de ruedas

El ancho del asiento es uno de los elementos más importantes para la comodidad del usuario. Lo ideal es dejar entre 1 y 2 centímetros por cada lado.  Además, también existe otro elemento a tener en cuenta, la profundidad del asiento, la recomendación es que entre la parte de atrás de la rodilla y el borde del asiento haya un espacio de entre 3 y 5 centímetros.

Medidas del chasis de la silla de ruedas

Las medidas del chasis de la silla de ruedas deben tener en cuenta la lesión del usuario. La altura desde el suelo hasta la parte delantera debe ser mayor que la trasera. La diferencia entre ambas tiene una variación de entre 2 y 10 cm.

La longitud del chasis definirá la postura del usuario en la silla de ruedas. Los chasis más cortos nos permitirán tener las piernas más recogidas mientras que los más largos nos permitirán tenerlas más estiradas. A los usuarios con mucha actividad se les suele recomendar chasis corto.

Medidas del respaldo de la silla de ruedas

La medida del respaldo de la silla de ruedas depende también de la lesión de cada persona. El respaldo debe permitir que se mantenga el tronco estable y que a la vez ofrezca libertad de movimiento. Cuanto más bajo sea el respaldo, más libertad de movimiento. Sin embargo, tampoco puede ser demasiado corto para no perder la estabilidad. La altura del respaldo se mide desde el asiento a los omoplatos para los usuarios con mayor movilidad y para los usuarios con menor movilidad se mide desde el asiento hasta el inicio del cuello.

Medidas del reposapiés de la silla de ruedas

El reposapiés es también un elemento bastante importante cuyas medidas hay que tener en cuenta. Las recomendaciones en cuanto a la altura y ángulo del reposapiés son las siguientes:

El reposapiés tiene que estar a una altura mínima de 5 cm del suelo, siendo más recomendable la altura aproximada de 10 cm. En cuanto al ángulo, es importante que sea lo más aproximado posible a 90º.

Medidas de las ruedas de silla de ruedas

Las recomendaciones para las medidas de ruedas de silla de ruedas son las siguientes:

  • Inclinación: menores a 6º para sillas de uso diario con actividad.
  • Tamaño de ruedas delanteras: aproximadamente 4».
  • Tamaño ruedas traseras: 24»,25» o 26».

¿Qué medidas de silla de ruedas escoger según el peso del usuario? Recomendaciones

A la hora de escoger las medidas de una silla de ruedas, hay que tener en cuenta las recomendaciones e información expuesta en los puntos anteriores. Además de esto, es necesario tener en cuenta el peso de la persona que la utilice. De 50 a 60 kg : asiento de entre 38 y 40 cm, entre 60 – 75 kg: asiento de 43 cm de ancho aproximadamente, y para pesos superiores asiento de entre 45 y 51 cm. También existen asientos de mayor medida para personas con mayor peso.